
¿Por qué Trevi?
En Clínica Trevi el trato es directamente con el médico especialista, se utilizan los mejores productos del mercado y todos los tratamientos son personalizados.
Enfocamos todos nuestros tratamientos a la naturalidad de los resultados, trabajamos previo estudio del rostro y nuestras citas de valoración son gratuitas y sin compromiso.
Financiación sin intereses
Financia tus tratamientos sin intereses hasta en 21 meses.
Solo es necesario presentar tu DNI y tarjeta de crédito o débito.
Masaje Facial Japonés
¿Qué es el Masaje Facial Japonés?
El masaje facial japonés es una antigua terapia facial de belleza y bienestar que consigue la relajación total de los músculos del rostro y genera un efecto lifting al corregir arrugas finas en la zona, además de ayudar a la producción de colágeno, realizar un drenaje y oxigenar la piel.
Este masaje es un procedimiento muy relajante, que se personaliza en función de los objetivos y necesidades de cada persona.

¿Cómo es el masaje facial con la técnica japonesa?
Para conseguir mejores resultados, se debe primero hacer un análisis de la piel y de los objetivos deseados. Luego se debe proceder a la preparación, el espacio debe estar en las condiciones óptimas para ayudar en el proceso de relajación, con música y aromas relajantes y la iluminación correcta. A continuación procedemos a realizar los siuguientes pasos:
1. Limpieza de la piel: Primero se debe limpiar las zonas de la piel que se van a tratar, esto ayudará a que la experiencia sea más relajantes y los productos y protocolos aplicados sean más beneficiosos para la piel.
2. Masaje facial, de cuello y escote: Una vez que la piel este limpia y preparada para trabajar, empezaremos la terapia de masaje 100% manual de una hora. Desde el cráneo hasta el escote, pasando por la cara y el cuello. Se deben tocar todos los músculos faciales para conseguir relajarlos, al mismo tiempo con movimientos repetitivos de los dedos, se consigue estimular la recolagenización y la circulación.
3. Mascarillas específicas: Luego de finalizar la sesión de masaje, y aun estando en un estado de relajación absoluta, se aplica un protocolo dermocosmético que ayude a calmar la piel y potenciar los beneficios del tratamiento. Este protocolo se aplica en forma de mascarilla que varía en función del tipo de piel y se deja actuar aproximadamente 10 o 15 minutos.
4. Hidratación profunda: Luego de retirar la mascarilla, procedemos a la aplicación con un suave masaje circular de un sérum o crema específicos para hidratar la zona tratada, esto aportara luminosidad y dejara la piel con una sensación fresca y saludable.
¿Cuándo hacer un Masaje Facial Japonés?
Este tipo de masaje tiene dos beneficios principales, conseguir un estado de relajación extraordinario que ayuda a liberar estrés y beneficios puntuales para nuestra piel que ayudarán a su mantenimiento.
Este tipo de tratamientos se recomienda al menos cuatro veces al año, pero se puede realizar cuantas veces sea necesario.

El procedimiento se realiza en 60 minutos.


* Plazas limitadas. Consulta condiciones en la Clínica.
Válido hasta 28/02/2023